Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Astrofísica

Vida a la sombra de planetas gigantes

30 de enero de 2023 | ¿Y si se pudiera encontrar vida en un océano oculto bajo el hielo que cubre uno de los satélites de Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno? Ese es el descabellado reto de la Agencia Espacial Europea (ESA), que una joven astrofísica de Berna está dispuesta a aceptar.

aerhda

La tensión política en la Tierra enciende las alarmas en la nueva carrera espacial

23 de diciembre de 2022 | Responsables de Roscosmos han declarado la intención de desarrollar su propia estación espacial para 2025. También han anunciado planes para construir una estación de investigación lunar junto a China. Estos movimientos muestran que el Kremlin perseguirá sus propios intereses en el espacio, alejándose de los estados occidentales y aumentando su colaboración con la Agencia Espacial China

Atalayar15Foto5ChinaCreCns

El telescopio Webb detecta por primera vez SO2 en la atmósfera de un exoplaneta

23 de noviembre de 2022 | Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ situado a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. Esta molécula se produce por reacciones fotoquímicas inducidas por la energética luz de la estrella madre, como ocurre en la capa de ozono de la Tierra.

Astronomers Discover Sulfur Dioxide in an Exoplanet Atmosphere

Despega la misión Artemis I para preparar un nuevo paso de la humanidad en la Luna

16 de noviembre de 2022 | La NASA ha lanzado este miércoles el megacohete SLS, el más potente del mundo, con la cápsula Orion a bordo. Esta nave no tripulada se moverá en una órbita lunar y regresará a la Tierra después de un vuelo de 26 días en el que se probarán tecnologías que permitirán la futura exploración humana de la Luna y Marte.

Gateway

¿CUÁNTA MATERIA OSCURA HAY EN EL UNIVERSO?

22 de octubre de 2022 | Los astrofísicos han realizado un nuevo y potente análisis que constituye la medida más precisa hasta ahora de la composición y evolución del universo

oog299_lg

Los anillos de Saturno pudieron emerger de la desaparecida luna Crisálida

17 de septiembre de 2022 | Para explicar la inclinación de Saturno, de unos 26,7 grados, y la juventud de sus anillos, formados apenas hace 100 millones de años, investigadores de EE UU proponen la destrucción de una antigua luna del gigante gaseoso. El estudio está basado en simulaciones y los datos recogidos por la sonda Cassini.

Los-anillos-de-Saturno-pudieron-emerger-de-la-desaparecida-luna-Crisalida
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html