Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Hay 371 millones de consumidores digitales en Latinoamérica, tendencia va en aumento

El 73% de los consumidores digitales prefiere que sus experiencias de compra estén cada vez más personalizadas

Mundo Javier Merino 15 de marzo de 2023
0940e7ee-fbd1-4363-8555-ebdef65a087c_16-9-aspect-ratio_default_0

Existen 371 millones de consumidores digitales en América Latina (LATAM), según un informe de Statista. Y se espera un aumento de hasta el 20 por ciento para 2025. Además, el 73% de consumidores digitales prefiere se recopilen y usen sus datos para brindarles experiencias de compra personalizadas, según expertos de Zendesk.

Adicionalmente, se espera que dicho mercado crezca 30% cada año hasta 2025, según reportes de Ebanx. Por ello, se espera que las marcas sigan impulsando medidas como el Cyberlunes , Hot Sale y Cyber Day, para incentivar las ventas.

Por otra parte, el 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor con el fin de proteger a los consumidores, reivindicando, reconociendo y legitimando sus derechos a nivel internacional. Por ello, los comercios se han concentrado en brindar mejores experiencias de compra. Por ejemplo, mediante el uso de chatbots (IA), la automatización de procesos según el usuario, la implementación correcta del término Phygital y la recopilación de datos.

En el caso de un chatbot, expertos de Zendesk recomiendan brindar la mayor cantidad de soluciones a cualquier problema planteado por un potencial cliente, a través de esta herramienta. Además, el 67% de los líderes empresariales piensa aumentar la inversión económica para implementar este tipo de inteligencias artificiales dentro de una empresa. Mientras que respecto a la automatización se procesos, señalaron la necesidad de que el servicio al cliente sea más conversacional en lugar de transaccional. O en otras palabras, brindar una sensación de calidez, empatía y personalización.

Respecto a lo Phygital, el concepto se refiere a una buena relación entre un espacio físico y el mundo digital. Es decir, facilitar el contacto físico entre un producto o servicio a través de una tienda física para posteriormente, poder finalizar la transacción, compra o venta en internet, y que finalmente el cliente reciba el producto en su domicilio.

Finalmente, los expertos recalcaron que hasta el 73% de los consumidores digitales prefiere se recopilen y usen sus datos si es para brindarles experiencias de compra personalizadas. Mientras el 62% de consumidores digitales señaló la personalización de un servicio como algo positivo, pues se sienten realmente valorados por las marcas que consumen.

Te puede interesar

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html