Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Hallan en Dinamarca un bracteato de oro que posee inscrita la mención más antigua del dios nórdico Odín

El bracteato se halló en un tesoro que contenía alrededor de un kilogramo de oro y otros objetos valiosos. Según los runólogos, en el bracteato dice: "Él es un hombre de Odín", en referencia al antiguo dueño de la pieza.

General DW 13 de marzo de 2023
64974496_303

Unos científicos escandinavos anunciaron el hallazgo de la mención más antigua que se tiene del dios nórdico Odín, inscrita en una especie de medalla de oro desenterrada el 2020 en Dinamarca.

Lisbeth Imer, runóloga del Museo Nacional de Copenhague, informó que se trata de la primera evidencia sólida de que Odín era venerado en el siglo V, al menos 150 años antes que la anterior referencia más antigua conocida, que figuraba en un broche hallado en el sur de Alemania y datado en la segunda mitad del siglo VI.

Un tesoro de un kilogramo de oro
El objeto hallado en Dinamarca formaba parte de un tesoro que contenía alrededor de un kilogramo de oro, incluidos grandes medallones del tamaño de platillos y monedas romanas convertidas en joyas.

535238Francisco es el Papa Negro, según la profecía de Nostradamus

Se cree que el tesoro fue sepultado hace 1.500 años para ocultarlo de enemigos o como tributo para contentar a los dioses. En él se halló una especie de colgante fino similar a una medalla, que llevaba una inscripción que rezaba: "Él es un hombre de Odín", probablemente refiriéndose a un rey o señor desconocido.

"Es una de las inscripciones rúnicas mejor realizadas que he visto nunca", contó Imer. Las runas son símbolos que las tribus primitivas del norte de Europa utilizaban para comunicarse por escrito.

Una forma de entender el pasado
Krister Vasshus, especialista en lenguas antiguas, dijo que debido a que las inscripciones rúnicas son raras, "cada inscripción rúnica (es) vital para la forma en que entendemos el pasado".

"Cuando aparece una inscripción de esta envergadura, eso en sí mismo es asombroso. Nos da información bastante interesante sobre la religión en el pasado, que también nos dice algo sobre la sociedad en el pasado", añadió Vasshus.

La importancia de Odín para los vikingos
Odín era uno de los principales dioses de la mitología nórdica y se asociaba frecuentemente con la guerra y la poesía. Durante la Era Vikinga, considerada del 793 al 1066, los nórdicos conocidos como vikingos emprendieron incursiones, colonizaciones, conquistas y comercio a gran escala por toda Europa. También llegaron a Norteamérica.

Los nórdicos adoraban a muchos dioses y cada uno de ellos tenía diversas características, debilidades y atributos. Basándose en sagas y algunas piedras rúnicas, se han descubierto detalles de que los dioses poseían muchos rasgos humanos y podían comportarse como humanos.

Más investigación de las bracteadas
Según el Museo Nacional de Copenhague, se han encontrado más de 1.000 bracteatos en el norte de Europa. El tesoro hallado en 2020 se expone en el museo danés.

"Ese tipo de mitología puede llevarnos más lejos y hacernos reinvestigar las otras 200 inscripciones bracteadas que conocemos", concluyó Imer.

Editado por José Ignacio Urrejola con información de AP

Te puede interesar

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html