Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Caminatas diarias de 11 minutos reducen la muerte prematura y riesgo de padecer cáncer

Un estudio de la Universidad de Cambridge señala que la actividad moderada e intensa incluso puedo reducir el riesgo de padecer varios tipos de cáncer.

General Por: Nancy Maulin 02 de marzo de 2023
64858261_303

Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge.

El citado equipo apunta que uno de cada diez fallecimientos tempranos podría evitarse si todo el mundo lograra realizar, al menos, la mitad de la cantidad recomendada de actividad física.

75 minutos semanales para reducir riesgos


El estudio, divulgado en el British Journal of Sports Medicine, sostiene que 11 minutos al día -75 minutos a la semana- de actividad física entre moderada e intensa, como hacer una caminata enérgica, bastarían para rebajar el riesgo de sufrir condiciones coronarias, apoplejía o varios tipos de cáncer.

Según esto, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, responsables de 17,9 millones de fallecimientos por año en 2019, mientras que los cánceres ocasionaron la muerte de 9,6 millones de muertes en 2017.

La investigación señala que la actividad física, en particular de intensidad moderada, rebaja el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer al tiempo que el sistema público sanitario británico -NHS- recomienda que los adultos hagan, al menos, 150 minutos de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana.

 La actividad física vigorosa ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.


Amplia evidencia


A fin de explorar la cantidad necesaria de actividad para que impacte de forma beneficiosa en enfermedades crónicas o muerte prematura, los investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge analizaron datos de todas las evidencias. 

Evaluaron 196 artículos de colegas, cubriendo más de 30 millones de participantes de 94 estudios amplios para cotejar datos de asociaciones entre niveles de actividad y riesgo de enfermedad coronaria, cáncer y muerte prematura.

Con 75 minutos semanales de actividad de intensidad moderada se reducía en un 23 % el riesgo de sufrir muerte prematura.

"Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada (...) Si encuentra factible hacer 75 minutos a la semana, podría intentar intensificar gradualmente hasta la cantidad completa recomendada", apuntó Soren Brage, de la Unidad de Epidemiología.

Setenta y cinco minutos semanales de actividad moderada también es suficiente para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en un 17 % y el cáncer en un 7 %, según el estudio.

Por su parte, James Woodcock, de la citada unidad epidemiológica agregó que el estudio ha encontrado "que hay beneficios sustanciales a la salud coronaria y que reducen el riesgo de cáncer aunque solo se trata de 10 minutos cada día".

Te puede interesar

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html