Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Carnaval en Alemania, bajo el signo de la guerra en Ucrania

Hoy fue un buen día para los carnavalistas. Los variados y coloridos desfiles abarcaron más de 8 kilómetros en algunas partes de la ciudad y cumplieron su función de divertir, pero también de denunciar y dar salida a la frustración ciudadana con la política. El carnaval es también un factor económico: podría llegar a generar este año hasta 2.750 millones de euros en Alemania.

Mundo DW 21 de febrero de 2023
64764935_303

El beso de Putin con el mal

El carnaval de Colonia se enfocó este año en la crítica a Putin como iniciador de la guerra en Ucrania. En esta carroza, la figura de Putin besa al demonio, personificación del mal, en alusión al beso de Leonid Brezhnev y Erick Honecker. La gente se reunió en las calles de Colonia con ansias de festejar. El "Lunes de las rosas" cumple 200 años, y volvió a brillar, junto con el sol, en esta ciudad.

"Vientos fuertes del este"


Así se titula el motivo de esta carroza en el carnaval de Maguncia. Putin sopla con fuerza, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intenta frenar el huracán con un paraguas con la bandera de la Unión Europea. ¿Podrá la UE frenar a Putin en Ucrania y más allá? Eso parece cuestionar el carruaje. La crítica y la sátira político-social son parte fundamental del carnaval renano.

"Scholzomat", canciller de la incertidumbre


El carnaval también despliega la crítica hacia el canciller alemán, Olaf Scholz, apodado "Scholzomat" por su parquedad y representado como un robot. En la crisis debida a la guerra, Scholz ha sido criticado por una parte de la población por su cautela y sus dudas en lo referente al envío de armas a Ucrania.

Baño con sangre ucraniana


Una imagen dice más que muchas palabras: el presidente ruso, Vladimir Putin, toma un baño en la sangre de los ucranianos. Fuerte y lapidaria, esta carroza del carnaval de Düsseldorf compite con otras de diferentes ciudades en crudeza y desparpajo al denunciar lo que la opinión pública piensa sobre este tema.

Libertad a Irán


En Düsseldorf, una mujer con la cabellera al viento, con la leyenda "Free Iran", cuyos cabellos aprisionan a un mulá, recuerda las protestas en el país persa luego de la muerte en custodia policial de Mahsa Amini, la joven que fue detenida por llevar "mal puesto" el velo islámico. Las manifestaciones fueron reprimidas y hubo cientos de muertos. El carnaval denuncia así la dictadura.

La gravedad del cambio climático


En Colonia, también se dio importancia a las consecuencias del cambio climático, y a la supuesta indiferencia de la política hacia los escenarios futuros que este puede provocar. Un oso polar ofrece en bandeja adhesivos sobre el cambio climático en liquidación, una visión satírica de las acciones contra el calentamiento global que aún no han logrado que la clase política tome medidas serias.

La política traga sapos


En Düsseldorf, el escultor alemán Jacques Tilly diseñó esta carroza del vicecanciller y ministro alemán de Economía y Medio Ambiente, Robert Habeck, de Los Verdes. Habeck se traga estos sapos enormes por la compra de gas a regímenes dictatoriales, por revivir el uso de energía atómica para terminar con la dependencia de Rusia, así como por impulsar el envío de armas a Ucrania.

China, un pulpo amenazante


En Colonia, una representación del presidente chino, Xi Jinping, con tentáculos de pulpo, recuerda la expansión económica de China en el mundo y la prevalencia de la economía ante los derechos humanos. Una figura del canciller alemán, Olaf Scholz, encabeza el carromato, seguido de Xi como pulpo, con la siguiente leyenda: "Todo el mundo es una bolsa de valores".

Gran Bretaña, esquelética tras el "brexit"


El esqueleto de una mujer con la banda de "Miss Brexit '23" se burla del fracaso económico de Reino Unido luego de salir de la Unión Europea, y las dificultades por la que está pasando la población. El buen tiempo acompañó los desfiles este año en varias partes de Alemania. Esta figura pertenece al desfile del "Lunes de las rosas" del carnaval de Düsseldorf.

La locura de los "nazis" de Putin


Vladimir Putin ve nazis por todas partes, parece decir esta carroza de carnaval, cuya figura principal es el jefe de los mercenarios del Grupo Wagner, que lucha en la guerra de Ucrania, Yevgueni Prigozhin. El presidente ruso declaró que su guerra tiene el fin de "desnazificar" a Ucrania. Una visión calificada por muchos de "delirante".

Te puede interesar

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html