Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Rescatan bajo los escombros a otros tres supervivientes del sismo en Turquía

Mustafa, de 33 años, y Mehmet, de 26, fueron rescatados "261 horas" después del seísmo, indicó en Twitter el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

Mundo Por: Guillermo Sammartino 17 de febrero de 2023
image_doc-339f6cf

Otros tres supervivientes, entre ellos un niño de 14 años, fueron sacados de entre los escombros en Antakya, en el sur de Turquía, más de diez días después de que un terremoto devastara la región, informaron este viernes las autoridades y medios turcos.

 

Mustafa, de 33 años, y Mehmet, de 26, fueron rescatados "261 horas" después del seísmo, indicó en Twitter el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

 

La cadena de televisión CNN Türk los presentó como Mustafa Avci y Mehmet Ali Sakiroglu.

 

Poco antes, un niño de 14 años que llevaba 260 horas bajo les escombros fue sacado de las ruinas de su edificio en el centro de la ciudad de Antakya "tras intensos esfuerzos", informó el ministro.

 

Koca dijo que el adolescente, de nombre Osman, había sido sometido a "una operación" en un hospital provincial, sin especificar su gravedad, aunque en una foto aparece consciente.

 

"Nuestro hermano Mustafa recordó el número de teléfono de un familiar al que pudo llamar", dijo el ministro, que también mostró un video.

 

En las imágenes se oye al joven preguntar: "¿Está bien mi madre?" y sonreír cuando la persona que llama, entre lágrimas, responde: "¡Todo el mundo está bien!".

 

El último balance oficial de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Turquía y Siria el 6 de febrero a las 04h00 horas (01h00 GMT) supera las 41.000 personas.

Te puede interesar

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html