Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

China y Estados Unidos se acusan mutuamente de espiarse con globos de vigilancia

Además, el derribo de tres objetos no identificados aumentan la tensión en este escenario

Mundo Jorge Cerino 14 de febrero de 2023
NotiPress - China Estados Unidos Pedro Basilio (NotiPress)

El pasado 4 de febrero, Estados Unidos derribó en su territorio un artefacto aéreo descrito como un globo espía de China. A partir de este derribamiento, la Casa Blanca acusó la presencia de estos globos chinos, en los últimos años, sobre varios países a lo largo de cinco continentes. En respuesta, el gobierno de China aseguró que se trató de un globo meteorológico desviado de su ruta original. En días posteriores, las autoridades en Pekín también señalaron a los estadounidenses por desplegar más de diez globos en el espacio aéreo chino, según medios internacionales.

Según el mandatario Joe Biden, desde el miércoles 1 de febrero ordenó al Pentágono el derribo de dicho globo, aunque la recomendación del organismo fue esperar a su llegada al mar, para no dañar a nadie en tierra. El objeto derribado contaba con "múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones", detalló más tarde el Departamento de Estado, de acuerdo con la prensa estadounidense.

avistamientos-ovnis¿Estados Unidos derribó una nave extraterrestre?

Funcionarios de aquel país sostienen el origen chino del globo y que tal incursión se trata de una violación intencional de su espacio aéreo soberano. Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, también declaró sobre los diez globos estadounidenses avistados en China durante el último año. "No es raro que Estados Unidos ingrese ilegalmente al espacio aéreo de otros países", comentó y señaló el carácter ilegal de los supuestos vuelos.

A este polémico cruce de acusaciones se suma la noticia del derribo de tres objetos voladores no identificados (OVNI) en los estados de Alaska y Michigan, en Estados Unidos, y también en Canadá. El 10 de febrero, el presidente Biden ordenó el derribo de un OVNI sobre Alaska y otro el 12, en Michigan. Asimismo, el presidente canadiense Justin Trudeau confirmó el derribo de otro objeto no identificado en su país, el 11 de este mes.

Hasta el momento, la Casa Blanca describe a uno de ellos como del tamaño de un vehículo pequeño y sin la capacidad de maniobrar, pues "se encontraba a merced del viento". Por otro lado, el primer ministro canadiense comentó en su cuenta de Twitter: "Hablé con el presidente Biden esta tarde, las fuerzas canadienses ahora recuperarán y analizarán los restos del OVNI".

De esta forma ambas, superpotencias se acusan mutuamente de espionaje, mediante flotas de globos aéreos y en este contexto ha causado alarma el derribo de dichos objetos voladores no identificados. No obstante, Estados Unidos reconoce que se tratan de objetos más pequeños, menos sofisticados y flotando a una altura menor, respecto al globo espía de China. Además, ningún funcionario estadounidense ha atribuido el origen de los OVNI a algún país en particular hasta el momento.

Te puede interesar

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html