Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Ya son más de 35 mil las víctimas mortales del terremoto en Turquía y Siria

Aún se encuentran sobrevivientes bajo los escombros. Las denuncias a Erdogán por la construcción ilegal de edificios.

Mundo Por: Guillermo Sammartino 13 de febrero de 2023
532797

Tras varios días de intensa actuación de rescatistas locales e internacionales, los números de víctimas fatales del terremoto que sacudió Siria y Turquía sigue aumentando. Hasta el momento, además de los más de 80.000 heridos, se cuentan 31.643 fallecidos en Turquía y 3.575 en Siria.

Son 10 las provincias desbastadas por este desastre natural, que dejó edificios totalmente derrumbados y más de un millón de sobrevivientes sin hogar. Aún se sigue localizando personas vivas bajo los escombros, por lo que los expertos piden que los rescatistas tomen las medidas pertinentes al hacer trabajos de desescombro. En las últimas horas se ubicó a una mujer de 40 años en Gaziantep y también a un hombre en Anrakya con vida.

Por otra parte, en Siria se detuvo la actualización constante de víctimas fatales por parte del Gobierno y de los rescatistas de Cascos Blancos. Sin embargo, el Gobierno de Salvación del Organismo de Liberación del Levante que es una alianza islamista muestra cifras más elevadas en la zona.

Las denuncias por la construcción ilegal de edificios
Actualmente se estima que mas de un millón de personas perdieron su hogar por lo que están derivándolas desde el Gobierno a distintos refugios. Entre ellas, 158.000 personas se trasladaron a otras provincias.

Por otra parte, el Colegio de Arquitectos de Turquía denunció que las autoridades turcas dejaron construir edificios sin licencia que inclumplían las normativas de construcción. Así lo declaró el presidente de la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros de Turquía (TMMOB), Emin Koramaz, ante la agencia de noticias EFE que "La razón principal de esta enorme tragedia es el permiso concedido a edificios construidos sin respetar la normativa de construcción". Además, Koramaz acusa a Erdogan de permitir al menos ocho legalizaciones de edificios "inseguros, podridos e ilegales".

Ademas, el presidente de la asociación de profesionales de la arquitectura e ingeniería agregó: "La ciudad de Hatay, toda la provincia, resultó dañada y tiene que ser reconstruida totalmente. Lo mismo ocurre con otras ciudades de las 10 provincias afectadas. Ahora recordamos cómo Erdogan hacía campaña en esas provincias en 2018". Con esto se refirió a la campaña electoral del presidente de Turquía en el que recorría los barrios que ahora fueron afectados por el seísmo.

En ese momento, el mandatario decía: "Hemos resuelto el problema de 205.000 ciudadanos de Hatay con la paz de reconstrucción". Sin embargo, queda investigar si el levantamiento de estos edificios se hizo de forma legítima.

Te puede interesar

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html