Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

CUBO MÁGICO. Cortometraje

Videos 12 de febrero de 2023
Captura web_12-2-2023_17151_vimeo.com

Cortometraje Cubo Mágico.
Guión y Dirección: Juan Baranchuk

Premios en festivales/ Awards at film festivals:
- Special Jury Award, Moscow International Short Film Festival 2011. Rusia.
- Mención Especial del Jurado, Festival de Cine de Martil 2012. Marruecos.
- Primer Premio, Festival Internacional de Cortometrajes del Uruguay 2012.
- Primer Premio Festival Nacional de Cortometrajes de San Pedro 2011.
- Mención Especial del Jurado Cortala 2011, Tucumán.
- Mejor Producción, Tandil Cortos 2011.
- Premio S.I.C.A. (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina). Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.
- Mejor Diseño Sonoro. Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.
- Mejor Producción. Festival Internacional de Cine corto de Tapiales 2011.

Premios en etapa de desarrollo del proyecto/ In Developement Stage Awards:
- Ganador del Concurso de Proyectos Cinematográficos de San Luis Cine.
- Beca para post producción del Fondo Nacional de las Artes.

Elenco principal: Jean Pierre Reguerraz, Darío Rutkauskas, Nicolás López, Bautista Gómez, Gustavo Machado.

Guión y Dirección: Juan Baranchuk
Dirección de Fotografía: Guillermo Romero.
Asistencia de Direccion y Casting: Ariana Coler, Martín Bustos y Paula Schargorodsky.
Jefes de Producción: Nuria Arnaud y Romina D’Angelo.
Dirección de arte: Carolina Mardones, Ignacio Luppi, Jimena Soldo y Juan Baranchuk.
Montaje: Lautaro Colace.
Diseño de Sonido: Martín Cugnoni, Edgardo Fernández, Nicolás Volonte, Marcelo Carballido y Sebastián Chamber Sonzogni.
Música: Pablo Crespo, Marcelo Blanco, Marcos Orellana, Ailín Grad y Ezequiel Borra.
Vestuario: Julia Kovadloff
VFX Supervisor: Juan Manuel Nuñez.
Composición VFX: Máximo De Castro Paz, Luciano Laborde y Leandro Visconti.
Escenarios 3D: Nicolás Lamarca y Sebastián Semproni
Color: Alejandro Armaleo.
Diseño grafico: Nico Risso.

Te puede interesar

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html