Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

MEJOR QUE CUALQUIER INVERSIÓN: EL REAL ESTATE PAGA MÁS DEL 6,8% DE TASA

El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita. - Los beneficios y las claves de su éxito

General Lic. Natalia Quintana 07 de febrero de 2023
inversiones-inmuebles-propiedades-mercado-inmobiliariojpg

Buenos Aires, febrero de 2023. Cada vez son más las alternativas para hacer rendir los ahorros y cubrirse de la devaluación; pero hoy existe una inversión, elegida por muchos argentinos y que en el último mes de diciembre le ganó a otras herramientas como el plazo fijo, el bitcoin, Nasdaq, entre otros.

 

Se trata de proyectos en Real Estate tanto en Argentina como en la región que ofrece Simplestate, la startup líder de inversiones del sector en la Argentina fundada por Gonzalo Abalsamo y Joaquín Sepulveda, y para los cuáles se pueden invertir desde 1 USD en un mercado seguro y con ganancias de hasta un 10% anual en dólares.  El pasado mes de diciembre de 2022, los proyectos inmobiliarios de Simplestate dieron una tasa anual de más de 6,8%, superando las tasas de otro tipo de inversiones:

Además de diferenciarse por una tasa más rentable, invertir en Real Estate ofrece estos diferenciales:

 

●     Posibilidad de retirar la inversión a los 90 días

●     Alternativa de inversión a largo plazo con mayores rentabilidades

●     Operar de manera 100% online

●     Dolarizar los ahorros en pesos

●     Activo tangible en una economía volátil

●     Inversión más segura al tener una garantía inmobiliaria de respaldo

●     Obtener asesoramiento a través de un asesor financiero especializado.

 

"Ya más de 3.500 personas eligieron invertir en nuestros proyectos; y el 90% decidió reinvertir", comenta Abalsamo, CEO de Simplestate. "Esta confianza en nuestra propuesta está dada por contar con proyectos propios que dan ganancia desde el primer mes. Al día de hoy contamos con 17 proyectos finalizados y más de 40 en nuestro porfolio, ofreciendo un respaldo estable y tangible como es una propiedad, lo que brinda mucha seguridad a la hora de concretar la inversión", destaca el ejecutivo.

 

Para invertir en Simplestate son 3 simples pasos:

 

1.    Crear una cuenta, gratis

2.    Cargar saldo a través de una cuenta bancaria o a través de Mercado Pago.

3.    Invertir dicho saldo.

 

Además de poder invertir sólo desde 1 USD o su equivalente en pesos, otros de los motivos por los cuáles al finalizar el año 2022 el Real Estate se convirtió en el sector de mayor rentabilidad fueron porque:

 

●        Se ofrecieron proyectos 100% propios – de Simplestate- que están fondeados en su totalidad. A diferencia del resto de las plataformas, la empresa asume la gestión completa para asegurar el éxito.

●        Posibilidad de retirar la inversión a partir de los 90 días con sólo 1 clik.

●        Se obtienen ganancias desde el primer mes de la inversión.

 

●        Cada proyecto inmobiliario es seleccionado entre alternativas de mejor rendimiento y respaldo. Son inmuebles de vanguardia en zonas premium.

●        En marcha: Todos los emprendimientos inmobiliarios en los que se invierte están en marcha, no se trata de proyectos a comenzar luego de recolectar el dinero, ni ideas de las que no se sabe cómo funcionarán al salir al mercado.

●        Todas las operaciones cuentan con protección legal que aseguran transparencia, monitoreo de las inversiones 24x7 y la posibilidad de visitar personalmente los proyectos activos

 

oportun-how-to-help-beat-inflation-2022_381200aeabLatinoamérica en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación en 2022

Los usuarios de Simplestate cuentan con diferentes alternativas de inversión según su necesidad y plazo de inversión:

 

Retiro Flex: brinda la posibilidad de invertir 100% online, en 2 clics y retirar la inversión a los 90 días.
Renta Final: permite poner el dinero a trabajar a mediano y largo plazo. Proporciona un plus de ganancia por revalorización al finalizar el proyecto
Renta Mensual: se obtiene una rentabilidad en dólares todos los meses y un plus de ganancia al momento de la venta, resultado de la revalorización de la propiedad.
 

 

 

finanzas-amelatLas finanzas, mejor verdes, responsables y sostenibles

Acerca de Simplestate

 

Simplestate es la startup líder de inversiones en real estate de la Argentina. La compañía comenzó sus operaciones en el año 2019 y actualmente cuenta con más de 40 proyectos en portafolio y más de 35.000 usuarios.

Ofrece proyectos en Argentina, Uruguay y Estados Unidos en los cuales se puede invertir en pesos, dólares o criptomonedas. Su misión es cambiar la manera de hacer crecer el dinero, aportando soluciones de ahorro e inversión que antes estaban restringidas para unos pocos.

 

En 2021 fue reconocida por Linkedin como una de las 10 startups más prometedoras de Argentina y en el 2022 elegida por Endeavor, la comunidad mundial más importante de emprendedores, entre más de 100 empresas para participar del prestigioso programa de #ScaleUp.

 

Para conocer más se puede visitar https://www.simplestate.com.ar/

Te puede interesar

Mar del Plata: escuela de Surf adaptado

La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.

20220306214343_9-surf

Pequeños genios: ¿funcionan los métodos para rendir más?

El método se popularizó y a finales de los 90 era extraño no encontrar una escuela infantil que no contase con los BITS de Inteligencia, otra vertiente del método ideada para favorecer el desarrollo cognitivo de los alumnos más pequeños. Hoy en día este método ha caído en desuso y ya no se utiliza en prácticamente ninguna escuela.

nin%CC%83o_genio-ST

Papa Francisco: "Aún estoy vivo"

El Pontífice tuvo una bronquitis infecciosa y fue tratado en el hospital Gemelli, de Roma. Este sábado retornó al Vaticano donde se prepara para presidir las celebraciones de la Semana Santa.

712301-50112-000-33cg2la

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html