Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

México fabricará autobuses eléctricos

El 65 por ciento de los componentes son hechos en México

Mundo Javier Merino 06 de febrero de 2023
NotiPress - Zero emisiones Sergio F Cara (NotiPress)

Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya producen autobuses eléctricos de carga y de pasajeros 100% mexicanos, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), SECTEI y MEGAFLUX. "El objetivo es desarrollar vehículos pesados eléctricos para el país, particularmente para la Ciudad de México", dijo.

Por otra parte, Fadlala Akabani, secretario de desarrollo económico capitalino dijo que la fabricación de los vehículos eléctricos se hace en Iztapalapa. Asimismo, detalló que los vehículos se fabrican con un 65 por ciento de componentes hechos en México.

NotiPress - Perro Chihuahua Sergio F Cara (NotiPress)Cuidado de las mascotas por ola de frío 2023 en Ciudad de México

"Hicimos el enlace, afortunado enlace entre Dina y Megaflux para trabajar conjuntamente el plan de negocios que hoy es como resultado lo que estamos presentando", dijo Akabani. Añadió: "De enero a octubre del 2022 se vendieron 39 mil 477 unidades híbridas y eléctricas. Además, la Ciudad de México acumula el 23% de todos los vehículos de estas características".

También participó Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de educación, ciencia, tecnología e innovación de la Ciudad de México, quien señaló la importancia del trabajo en equipo:

"Estamos muy contentos en presentarles este trabajo que simboliza lo que siempre hemos dicho la relación entre la academia , el gobierno, la industria y la búsqueda de la aplicación de la ciencia y desarrollo tecnológico y sobre todo en este caso de productos mexicanos".


Gutiérrez también señaló como una labor no sencilla convencer a gobernantes sobre la importancia de la producción local o nacional (de vehículos eléctricos) debido a que en ocasiones es más barato importarlos. Por lo tanto, en la aseveración de Gutiérrez radica la importancia fabricar estos vehículos 100% eléctricos con mano de obra, tecnología y piezas mexicanas, mayoritariamente.

FInalmente, la doctora en Ingeniería Ambiental, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que dicho proyecto es el resultado de 4 años de trabajo desde su entrada al gobierno.

"Decidimos tanto en Vallejo o como en la SECTEI impulsar el desarrollo de la electromovilidad , aquí lo que se hizo fue un apoyo al instituto de ingeniería de la UNAM a través del laboratorio para desarrollar tecnología. Además de la alianza con una empresa privada, en este caso Potencia Industrial y Mega Flux".

Te puede interesar

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Papa Francisco: "Aún estoy vivo"

El Pontífice tuvo una bronquitis infecciosa y fue tratado en el hospital Gemelli, de Roma. Este sábado retornó al Vaticano donde se prepara para presidir las celebraciones de la Semana Santa.

712301-50112-000-33cg2la

Pequeños genios: ¿funcionan los métodos para rendir más?

El método se popularizó y a finales de los 90 era extraño no encontrar una escuela infantil que no contase con los BITS de Inteligencia, otra vertiente del método ideada para favorecer el desarrollo cognitivo de los alumnos más pequeños. Hoy en día este método ha caído en desuso y ya no se utiliza en prácticamente ninguna escuela.

nin%CC%83o_genio-ST
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html