Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Elon Musk compartirá ingresos por publicidad pero con usuarios de Twitter Blue

Quienes tengan Twitter Blue podrán saber los ingresos por publicidad

Actualidad Fernanda Martínez 06 de febrero de 2023
NotiPress - Elon Musk - Twitter Gustavo Torres (NotiPress)

Usuarios suscritos a Twitter Blue Verified podrán conocer los ingresos por publicidad en hilos, anunció Elon Musk. El programa comenzará sus operaciones a partir del 3 de febrero, sin embargo, todavía hay muy pocos detalles sobre cómo funcionará.

Suscribirse a Blue cuesta ocho dólares por mes si se adquiere directamente en el sitio o 11 dólares si se compra desde la AppStore o Google Play. Sin embargo, no está claro cuántos tweets virales se necesitarían para pagar el servicio, pero podría dificultarse por la actual relación entre Twitter y los anunciantes.

En recientes ocasiones, Musk ha hablado sobre los creadores, incluso mencionó de una participación de ellos en los ingresos a principios de semana. Con Blue se pueden cargar videos más largos y de mejor calidad, además se agregó un conteo de visitas a los tweets.

Con el programa de distribución de ingresos, la plataforma busca competir con plataformas como YouTube, Instagram y Tiktok, las cuales tienen sistemas para pagar directamente a sus creadores, ya sea por fondos o anuncios divididos.

La información sobre el tema es escasa, ninguna de las páginas de soporte de Twitter o cuentas de creadores han dado detalles sobre el programa.

Te puede interesar

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html