Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

El régimen téocrata iraní dejó en libertad bajo fianza al cineasta Jafar Panahi

El cineasta iraní Jafar Panahi fue liberado bajo fianza, tras iniciar huelga de hambre para denunciar su encarcelamiento en julio de 2022, cuando fue detenido por denunciar arresto de otros cineastas en el país persa.

Mundo Por: Guillermo Sammartino 03 de febrero de 2023
62497238_303

El autor de la premiada "Taxi" y "No Bear” abandonó esta tarde la prisión de Evin, a cuyas puertas le esperaban amigos y familiares, informó el diario iraní Shargh. Panahi anunció ayer que comenzaba una huelga de hambre para denunciar su arresto, que definió como un "secuestro”, y el tratamiento "ilegal e inhumano” de la Justicia iraní y de las fuerzas de seguridad.

"Rechazó comer o beber cualquier alimento y medicinas hasta que sea liberado. Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de prisión", dijo ayer Panahi en una carta publicada en redes sociales por su familia.

Panahi fue arrestado en julio del año pasado por protestar por la detención de los cineastas Mohamad Rasoulof y Mostafa Ale Ahmad, que habían sido encarcelados por criticar la represión de unas protestas desatadas por el derrumbe de un edificio en el sur del país que dejó decenas de muertos en 2022. Su arresto reactivó una condena de 2010 a prisión de seis años por atentar contra la seguridad nacional, pena que había sido suspendida en su momento.

Protestas tras el asesinato de la joven Masha Amini


Entre los numerosos y prestigiosos premios de una extraordinaria carrera internacional, Panahi ganó en 2015 el Oso de Oro de Berlín con "Taxi", y el mejor guión en Cannes por su película "Three Faces" en 2018. Su última película es "No bears", un aplaudido alegato contra la falta de libertades en Irán y la disección de un país excesivamente aferrado a las tradiciones, que se alzó en Venecia con el Premio del Jurado.

Esa falta de libertades del país persa no podría estar más de actualidad, con las protestas en Irán desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico. Las autoridades iraníes han respondido con una fuerte represión policial que ha causado casi 500 muertos y cerca de 20.000 detenidos en las manifestaciones, por las que cuatro manifestantes han sido de ejecutados, uno de ellos en público.

jov (efe, FrankfurterRundschau)

Te puede interesar

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Mar del Plata: escuela de Surf adaptado

La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.

20220306214343_9-surf

Pequeños genios: ¿funcionan los métodos para rendir más?

El método se popularizó y a finales de los 90 era extraño no encontrar una escuela infantil que no contase con los BITS de Inteligencia, otra vertiente del método ideada para favorecer el desarrollo cognitivo de los alumnos más pequeños. Hoy en día este método ha caído en desuso y ya no se utiliza en prácticamente ninguna escuela.

nin%CC%83o_genio-ST
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html