Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

El gato imitador que copia lo que haces

Una gata de 11 años llamada Ebisu, es el primer gato doméstico (Felis catus), en demostrar que, al igual que los perros, también es capaz de imitar a la orden las acciones que realiza un humano.

Curiosidades María Vanessa Gamboa Naranjo 03 de febrero de 2023
educador-gatos-1
educador-gatos-1

El aprendizaje social, también conocido como aprendizaje vicario, consiste en aprender mediante la observación del comportamiento de otros individuos.
 
Fue descrito por el psicólogo Albert Bandura, que probó como no todo el aprendizaje se logra de manera activa, a través de la experimentación propia, sino que puede aprenderse mucho mediante la observación de las acciones de los demás. Este tipo de aprendizaje se ha estudiado en humanos y en otras especies animales como orangutanes, ratas y perros.
El aprendizaje social además puede darse:

Los perros han mostrado tener habilidades cognitivas para aprender de los humanos por imitación, es decir que muestran aprendizaje observacional heteroespecífico.
Un método de adiestramiento desarrollado por científicos
Se conoce como Do as I Do y es un método de adiestramiento que desarrolló la doctora Claudia Fugazza en perros y que utiliza la regla de combinación de acciones.
Con la regla de combinación de acciones, se entrena a los perros de la siguiente manera:
Se enseña a los perros al menos 3 conductas diferentes como sentarse, tumbarse y girar, mediante entrenamiento con refuerzo positivo o con un refuerzo condicionado, como el clicker.
A continuación el humano ejecuta la acción de sentarse para que el perro la vea y le pide que lo haga con la palabra “Hazlo” o “Do it” en inglés. De está manera el perro aprenderá la asociación entre “Hazlo” y la acción que el humano acaba de hacer.
Finalmente se le pide al perro una conducta completamente nueva, que nunca ha hecho, es decir que no es ni sentarse, ni tumbarse, ni girar. Se le pide mediante la ejemplificación de la acción por parte de un humano y seguido del comando “Hazlo”. Si el perro lo hace, entendemos que ha aprendido esta nueva conducta a base de la imitación y por tanto posee habilidades cognitivas para este tipo de aprendizaje.
Esta habilidad de aprender de otros individuos de diferente especie mediante la regla de combinación de acciones, no se había estudiado en gatos, hasta que llegó Ebisu, un gato con nombre de dios y guardián japonés.

Ebisu, la gata de 11 años que aprende por imitación
La tutora de la gata Ebisu, había entrenado a sus perros mediante el método de la doctora Claudia Fugazza, y decidió intentar lo mismo con su gata de 11 años, la cual presentaban mucha motivación por la comida.
La gata Ebisu, aprendió estás 6 conductas por el método de adiestramiento de combinación de acciones usado en perros (Do as I Do). Estas conductas fueron:
Girar
Ponerse de pie sobre las patas traseras
Tocar un juguete que se tambalea con una pata
Abrir un pequeño cajón de plástico
Morder una cuerda de goma
Tumbarse
Posteriormente, siguiendo la secuencia del método, la gata aprendió dos nuevas acciones tras mostrarle la acción y darle el comando "Hazlo". Estas dos acciones fueron:
Abrir una tapa corrediza
Trepar con los antebrazos sobre un libro
¿Cómo aprenden los gatos?
Después de este experimento, se considera que hay suficiente evidencia científica para afirmar que la capacidad de reconocer la similitud de comportamiento estaría dentro del rango de las habilidades sociocognitivas de los gatos y que estos pueden aprender copiando a un individuo de otra especie.
 
 educador-gatos-2

 
La ciencia busca gatos bien socializados para continuar con el experimento
Algunos problemas de salud de Ebisu impidieron continuar con los experimentos.
La ciencia busca gatos, adecuadamente socializados, que puedan participar en este tipo de experimentos con individuos de otras especies.
¿Cómo saber si mi gato es apto para el adiestramiento por imitación?
Trabajar con perros es fácil porque se adaptan rápido a diferentes contextos y siempre están dispuestos cooperar con los humanos. Sin embargo los gatos, se estresan con facilidad y son muy asustadizos. Por está razón un buen gato imitador debería:
Estar muy bien socializado.
Presentar motivación suficiente por comida, juego o refuerzo social.
Presenta predisposición para colaborar con su entrenador humano.

Te puede interesar

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html