Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

El 12% de los coches nuevos vendidos en la UE en 2022 fueron eléctricos, un récord

Mundo Por: Guillermo Sammartino 01 de febrero de 2023
image_doc-33898wd
Un vehículo eléctrico, conectado en una estación de recarga de Toulouse, en el suroeste de Francia, el 24 de enero de 2023 afp_tickers

(AFP)Los vehículos eléctricos representaron un 12,1% de las ventas de coches nuevos en la Unión Europea (UE) en 2022, una proporción récord en el bloque, que en 2035 prohibirá la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel.

 

En un sector ralentizado desde la pandemia y aún aquejado de problemas de suministro, las ventas de coches eléctricos subieron un 28% respecto a 2021 y sumaron más de 1,1 millones de unidades el año pasado, según datos divulgados este miércoles por la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA).

 

Los eléctricos representaron el 12,1% de las ventas de coches nuevos a lo largo del año 2022, frente al 9,1% de 2021 y el 1,9% de 2019, precisó esa entidad en un comunicado.

 

El mercado alemán tuvo un importante rol en el incremento. Las ventas se aceleraron al final del año en la primera economía europea, antes de que bajaran las bonificaciones por la compra de estos vehículos.

 

El mercado italiano fue el único donde cayeron las ventas de coches eléctricos nuevos, un 26,9%.

 

Los híbridos no recargables siguieron igualmente creciendo (+8,6%) y representan ya el 22,6% de las ventas en la UE, con poco más de dos millones de ejemplares vendidos.

 

Las ventas de híbridos recargables -vehículos dotados de motor de gasolina o diésel y de un pequeño motor eléctrico recargable en un enchufe- se frenaron por primera vez, con un incremento de ventas del 1,2%, a 874.182 unidades.

 

En total, los coches eléctricos (híbridos y 100% eléctricos) superan desde final de 2021 la ventas de coches de gasolina, que representaron el 36,4% de las ventas en el año 2022, con casi 3,3 millones de unidades.

 

La Comisión Europea prevé prohibir las ventas de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035.

image_doc-33876rdLos coches eléctricos desafían al frío ártico de Noruega

Una perspectiva ante la cual los fabricantes han fortalecido su oferta y también sus ventas de vehículos eléctricos e híbridos, con tarifas eso sí elevadas.

 

El diésel, afectado por una oferta cada vez menor entre los fabricantes, siguió cayendo (-19,7% en 2022), con 1,5 millones de unidades vendidas.

 

El automóvil, el primer medio de transporte de los europeos, representa un poco menos del 15% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea.

 

- Precios caros -

 

"Avanzamos rápido, más que otros sectores", dijo el director general de Renault y nuevo presidente de la ACEA, Luca de Meo, quien incidió en que "esta transición no puede limitarse al sector automotor".

 

De Meo destacó la necesidad de instalar más enchufes de recargo, cuyas instalaciones se limitan a 2.000 por semana en la UE, muy por debajo de las 14.000 necesarias según el sector.

 

Los fabricantes europeos están invirtiendo unos 250.000 millones de euros en modelos eléctricos, destacó Luca de Meo.

 

El presidente de la ACEA reconoció que a tenor de los precios son más bien los hogares "ricos" los que están comprando estos vehículos, una situación que según él debería cambiar a medida que se generalicen los coches eléctricos.

 

Y si bien el líder del sector, Tesla, redujo con fuerza sus tarifas a inicios de 2023, ni Renault ni Volkswagen quieren entrar en una guerra de precios dentro de un sector que de momento es muy jugoso.

"Al final, cada uno trata de proteger sus márgenes. Lanzar una guerra de precios justo cuando lanzamos las operaciones no es lo mejor que le pueda suceder al mercado. Necesitamos invertir", destacó De Meo.

Te puede interesar

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html