Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Muchos niños no recuperaron el retraso educativo a causa del confinamiento por el covid

Las medidas de confinamiento durante la pandemia del covid-19 que afectaron a niños escolarizados tuvo un impacto educativo del cual muchos aún no se han recuperado, según un estudio publicado este lunes.

Mundo Por: Nancy Maulin 30 de enero de 2023
image_doc-338788x

 

Esas conclusiones "confirman el temor de que la pandemia haya provocado importantes déficits de aprendizaje", resume el estudio, publicado por la revista Nature Human Behaviour.

 

Los investigadores se basaron en unos cuarenta estudios realizados en una quincena de países europeos, Estados Unidos y en Sudáfrica.

 

Esos niños perdieron como media una tercera parte del curso escolar.

 

Esa cifra solo implica una idea muy simplificada de la situación, ya que existen importantes disparidades, en particular en función de la clase social de los estudiantes.

 

Los más desfavorecidos son los que tienden a acumular más retraso.

 

G1014358140¿Pueden las nuevas tecnologías mejorar nuestra escritura?

"Esta crisis de aprendizaje es una crisis de desigualdades" resumió en rueda de prensa el investigador Bastian Betthauser, principal autor del estudio.

 

Muchos países cerraron escuelas y algunos, como España, incluso confinaron a los menores en casa al inicio de la pandemia, en 2020.

 

Un retraso de pocos meses puede tener grandes consecuencias a continuación, lo que convierte este fenómeno en "un verdadero problema generacional".

 

"La educación es uno de los factores -quizás el principal- que determinará cómo será la entrada en la vida activa, el éxito en el mercado laboral, la capacidad de garantizarse un porvenir", recordó.

 

El estudio es la mayor compilación realizada hasta la fecha, aunque faltan numerosos datos de los países más pobres.

 

Algunos de esos resultados explican la manera como se crearon esos retrasos, por ejemplo en matemáticas, más que en lectura.

"Los padres quizás consiguen ayudar mejor a sus hijos a aprender a leer que a hacer ejercicios de matemáticas", explica este experto.

Te puede interesar

Pequeños genios: ¿funcionan los métodos para rendir más?

El método se popularizó y a finales de los 90 era extraño no encontrar una escuela infantil que no contase con los BITS de Inteligencia, otra vertiente del método ideada para favorecer el desarrollo cognitivo de los alumnos más pequeños. Hoy en día este método ha caído en desuso y ya no se utiliza en prácticamente ninguna escuela.

nin%CC%83o_genio-ST

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Papa Francisco: "Aún estoy vivo"

El Pontífice tuvo una bronquitis infecciosa y fue tratado en el hospital Gemelli, de Roma. Este sábado retornó al Vaticano donde se prepara para presidir las celebraciones de la Semana Santa.

712301-50112-000-33cg2la

Mar del Plata: escuela de Surf adaptado

La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.

20220306214343_9-surf
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html