Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

CAMBIAN LA HORA DEL RELOJ DEL JUICIO FINAL

Tic, tac, tic, tac, se acerca una actualización del «Reloj del Juicio Final», que representa las previsiones de los principales expertos en ciencia y seguridad sobre los peligros para la existencia humana

Mundo Por: Guillermo Sammartino 20 de enero de 2023
reloj-juicio-final-950x713

El Boletín de los Científicos Atómicos  anunciará a las 15.00 horas GMT del 24 de enero si cambia la hora del simbólico reloj. La organización describe el reloj como una «metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación».

La decisión de reajustar las manecillas del reloj la toma anualmente el consejo de ciencia y seguridad del Boletín y su junta de patrocinadores, que incluye a once premios Nobel.

Para 2023, la organización dijo que tendrán en cuenta la guerra entre Rusia y Ucrania, las amenazas biológicas, la proliferación de armas nucleares, la continua crisis climática, las campañas de desinformación patrocinadas por los estados y las tecnologías disruptivas.

450_1000LOS INTÉRPRETES DE MÚSICA RESULTAN MÁS ATRACTIVOS SEXUALMENTE

Las manecillas del reloj marcan actualmente 100 segundos para la medianoche, poco más de minuto y medio. Hay que tener en cuenta que originalmente se fijó en siete minutos antes de la medianoche. Lo más lejos que ha llegado es a 17 minutos, tras el final de la Guerra Fría en 1991.

El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan, que produjo las primeras armas nucleares. La idea de que el reloj simbolizara la vulnerabilidad mundial ante una catástrofe se propuso surgió en 1947.

Te puede interesar

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Mar del Plata: escuela de Surf adaptado

La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.

20220306214343_9-surf
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html