Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Messi, Julián, El Dibu y Scaloni, ternados para los premios The Best

El astro aspira a quedarse con el máximo galardón que entrega la FIFA

General Por: Guillermo Sammartino 12 de enero de 2023
688001-whatsapp-20image-202023-01-12-20at-2013-57-15

Lionel Messi, Julián Álvarez, Emiliano "Dibu" Martínez y Lionel Scaloni forman parte de la nominación argentina para los premios The Best que entregará la FIFA el próximo 27 de febrero. Pero no se queda allí la impronta albiceleste, ya que los hinchas argentinos y el mediocampista Francisco González Metilli también fueron nominados para los premios que entrega la entidad desde 2017.

Messi y Álvarez comparten la nómina al jugador masculino, mientras que "Dibu" Martínez y Scaloni competirán por mejor arquero y entrenador, respectivamente. La FIFA también premia a la mejor hinchada y los argentinos que viajaron al Mundial de Qatar lo disputarán con los japoneses y un árabe que cruzó el desierto para ver a su seleccionado en la Copa del Mundo.


Además, el mediocampista Francisco González Metilli está en la nómina por el Premio Puskas al mejor gol por el tanto que le hizo con Central Córdoba de Santiago del Estero a Rosario Central, el 1 de agosto del año pasado, en el Gigante de Arroyito.

Messi, elegido mejor jugador del Mundial de Qatar 2022, irá por su segundo premio The Best a mejor jugador pero estuvo presente en todas las nominaciones. En la primera edición, que se entregó en 2017 pero correspondía a 2016, el crack rosarino perdió la votación con Cristiano Ronaldo y sucedió lo mismo al año siguiente. En 2018 se quedó afuera de los finalistas por primera vez, lo ganó en 2019, en 2020 salió tercero y en 2021 quedó segundo por debajo del polaco Robert Lewandowski.

El capitán del seleccionado argentino campeón del Mundo comparte la nómina con Julián Álvarez y otros doce futbolistas. Messi asoma como principal candidato ya que se tendrá en cuenta la temporada 2021/22 y lo sucedido hasta el final del Mundial. Los otros competidores serán el inglés Jude Bellingham; los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé; el belga Kevin De Bruyne, el noruego Erling Haaland, el marroquí Achraf Kakimi, los brasileños Neymar y Vinicius Junior, el croata Luka Modric, el polaco Robert Lewandowski, el senegalés Sadio Mané y el egipcio Mohamed Salah. De no mediar sorpresas, Messi será finalista con Mbappé y el podio lo completarían Benzema -ganador del Balón de Oro- o Haaland, quien se destacó con un impresionante registro de goles en su llegada a la Premier League.

A partir de este jueves y hasta el 3 de febrero los hinchas podrán votar en cada una de las siete categorías y después se darán a conocer los tres finalistas. Además se tomarán en cuenta los votos de los entrenadores y capitanes de todos los seleccionados de las federaciones asociadas a la FIFA, y de un grupo de periodistas.

Scaloni, DT del seleccionado nacional, fue nominado para mejor entrenador masculino junto con otros cuatro colegas de renombre: el italiano Carlo Ancelotti, el francés Didier Deschamps, el español Josep "Pep" Guardiola y el marroquí Walid Regragui. Luego del reconocimiento de la IFFHS, el DT santafesino intentará ser el primer argentino en ganar el premio que ya tuvo como nominados a Mauricio Pochettino (2019) y Marcelo Bielsa (2020).

 

Te puede interesar

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html