EL ROBOTAXI IONIQ 5 CIRCULARÁ POR LAS VEGAS A FINALES DE AÑO
Intercambiar impresiones del tráfico con el taxista va a dejar de ser habitual. A final de este año Hyundai pondrá en marcha el robotaxi Ioniq 5. Las Vegas, en Estados Unidos, será el primer lugar donde se verá a este transporte público sin conductor

Llevamos tantos años hablando de la conducción autónoma que parecía que nunca iba a llegar. Ahora ya sí, ahora ya empieza a ser una realidad en el transporte público, al menos en Estados Unidos. El robotaxi Ioniq 5 de Hyundai empezará a circular por Las Vegas a finales de este año, todo un desafío para los legisladores y las infraestructuras de la ciudad.
Para esta aventura Hyundai cuenta con la colaboración de Aptiv, una firma de Delphi Corporation, un holding estadounidense dedicado al diseño y fabricación de componentes y sistemas mecánicos y electrónicos para la industria del motor. Hyundai, por su parte, es el cuarto fabricante de automóviles del mundo y uno de los pocos que está sorteando sin problemas la crisis de los semiconductores. Y eso no es poca cosa.
Con estas cartas de presentación bajo el brazo llega el robotaxi Ioniq 5, un vehículo completamente eléctrico. Utiliza para desplazarse una combinación de cámaras, radares y sistemas lidar con emisores de láser para medir las distancias con precisión. Más de una treinta de sensores lleva a su alrededor el robotaxi Ioniq 5 para desplazarse por Las Vegas, una ciudad en la que conviven peatones, camiones de reparto, interminables limusinas, vallas publicitarias, vehículos extravagantes y más de un aspirante a rockero disfrazado de Elvis Presley. O sea, la locura vestida de neón.
Este es el escenario en el que va a tener que moverse el robotaxi Ioniq 5. Probablemente, pocas veces recibirá el encargo de ir a recoger a un niño a la salida de un colegio, pero seguro que muchas llevará a turistas despistados por abarrotados lugares de la ciudad.
El robotaxi Ioniq 5 utiliza para desplazarse una combinación de cámaras, radares y sistemas lidar con emisores de láser que miden las distancias con gran precisión
Tras Las Vegas, el robotaxi Ioniq 5 llegará a Los Ángeles y poco después a otras ciudades americanas. Ya están realizando pruebas para que pueda desplazarse por las intrincadas calles de Boston, conviva con los carriles-bici de San Diego y sepa desenvolverse por el tráfico a la izquierda de Singapur, ciudades todas ellas con alta contaminación en las que los vehículos eléctricos, como este de Hyundai, empiezan a ser la única alternativa.
El robotaxi Ioniq 5 forma parte del plan de descarbonización de Hyundai. La estrategia de la marca se basa en dos fechas clave. En 2035 todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y en 2045 la compañía quiere alcanzar la neutralidad de carbono –incluye el proceso productivo– en todos los mercados donde está presente.