Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Miradas del Crimen supera los 55.000 seguidores en Tik Tok

 Basada en las historias de asesinos seriales el 1 de octubre de 2022, Matías Texeira creó "Miradas del Crimen"

General Jorge Marín 05 de enero de 2023
Miradas de un Crimen
Miradas de un Crimen

 Basada en las historias de asesinos seriales el 1 de octubre de 2022, Matías Texeira creó "Miradas del Crimen" y con gran sorpresa de su realizador tiene una excelente repercusión en América Latina y el resto del mundo. La última lectura en Tik Tok registra más de 55.000 seguidores y 626.900 me gusta


  También crece en Instagram: 236 seguidores y 5 publicaciones

1920_1671463020EuropaPress_4406518_25_april_2022_france_clermont_ferrand_view_of_the_logo_of_the_ameQué pierde la ciencia si pierde Twitter



A todo esto, Twiter apunta 1351 seguidores


  Las críticas indican que Miradas del Crimen tiene un contenido audiovisual que se mantiene y se ha polarizado en los amantes de este género


Los relatos en off de Jorge Marín generan un impacto en los espectadores sobre casos reales y que fueron adaptados para "Miradas del Crimen

Miradas de un Crimen  MIRADAS DEL CRIMEN SIGUE SUMANDO VISITAS EN TIK TOK


El guión, edición y realización de Matías Texeira intenta combinar de manera equilibrada la tensión y el drama en una interesante propuesta


"Espero que el verdadero amor y la verdad sean más fuertes al final que cualquier maldad o desgracia en el mundo"
Charles Dickens
Escritor Ingles

Te puede interesar

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

Proyectan un nuevo Parque Industrial de más de 170 hectáreas

El actual "quedó chico" y completaría su capacidad en dos años. El Municipio realiza estudios de factibilidad en cinco posibles terrenos, que deben reunir una serie de características. Hay posibilidad de obtener financiamiento nacional, pero no descartan un emprendimiento público-privado.

40054c59e6a171ad369e64fc7e0f2d0942063fb3

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html