Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Científicos chinos hallan un mineral exótico nunca antes visto en una muestra lunar traída a la Tierra

Los científicos han encontrado siete minerales exóticos en los fragmentos que la sonda china Chang'e-5 trajo a la Tierra. Los hallazgos podrían ayudar a conocer más sobre la formación geológica de la Luna.

Curiosidades Por: Guillermo Sammartino 01 de enero de 2023
62373566_303

Un grupo de investigadores chinos ha identificado un nuevo mineral exótico en una muestra extraída de la superficie de la Luna que fue posteriormente traída a la Tierra, según se detalla en un reciente estudio publicado por la revista Nature.

La misión de la sonda china Chang'e-5 regresó a nuestro planeta con 1.713 kg de regolito lunar, es decir, tierra suelta, desmenuzable y con escombros de la superficie del satélite terrestre, los cuales tendrían una antigüedad de 2.000 millones de años.

Minerales lunares exóticos
Los siete minerales identificados, importantes para los investigadores porque podrían ayudar a registrar la historia geológica de la Luna, son considerados como "exóticos" y se cree que provienen de otro lugar.

Los autores del estudio creen que las rocas ígneas exóticas podrían haber sido expulsadas de otras regiones de la Luna que recibieron diversos impactos, a más de 400 kilómetros de distancia de donde el Chang'e-5 tomó sus muestras.

"Estos clastos ígneos exóticos registrarían la diversidad litológica y los procesos de jardinería del regolito en las regiones mareales jóvenes de la Luna", escribieron los investigadores.

Un mineral antes desconocido


Estos elementos son un fragmento vitrofírico de alto Ti (titanio), un basalto de bajo Ti, una olivino-piroxenita, una anortosita magnesiana, una litología evolucionada, un fragmento de olivino rico en Mg (magnesio) y una perla de vidrio piroclástico.

Entre ellos, el fragmento vitrofírico de alto Ti destaca por tener una mineralogía única entre los basaltos lunares, por lo que se trata de un mineral completamente desconocido para los científicos.

La reciente investigación demuestra que las rocas lunares coleccionadas por la sonda china tienen componentes litológicos y estructuras más diversas de lo que se pensaba, por lo que los científicos continuarán estudiando la geología de diferentes regiones de la Luna aún no exploradas.

Te puede interesar

Pequeños genios: ¿funcionan los métodos para rendir más?

El método se popularizó y a finales de los 90 era extraño no encontrar una escuela infantil que no contase con los BITS de Inteligencia, otra vertiente del método ideada para favorecer el desarrollo cognitivo de los alumnos más pequeños. Hoy en día este método ha caído en desuso y ya no se utiliza en prácticamente ninguna escuela.

nin%CC%83o_genio-ST

Cómo la escritura transforma la cultura

La mayoría de los expertos concuerdan en que entre los pueblos de habla griega que conformaban la cultura micénica existía una escritura silábica, la llamada Lineal B, pero esta desapareció con la caída de esta civilización.

Escritura-p44359lbjdvudjdyvqvpxdsempcpuwsg1q7galghag

Mar del Plata: escuela de Surf adaptado

La escuela surgió en 2004 por iniciativa del excampeón argentino de surf Lucas Rubiño (40), y se transformó en una referencia en el deporte adaptado a nivel local y nacional, por la que cada año pasan 800 alumnos.

20220306214343_9-surf

Papa Francisco: "Aún estoy vivo"

El Pontífice tuvo una bronquitis infecciosa y fue tratado en el hospital Gemelli, de Roma. Este sábado retornó al Vaticano donde se prepara para presidir las celebraciones de la Semana Santa.

712301-50112-000-33cg2la
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html