Felix Pando pregunta : Por que no recordamos nuestras vivencias de bebés?.
Felix Pando con una experiencia haciendo música para bebés por más de 33 años nos cuenta sus experiencias y el cómo se podría recordar vivencias de cuando uno fue bebé.

Nos dice Felix Pando:
¿Alguna vez te has preguntado por qué no recuerdas ser un bebé?
La respuesta a esta pregunta puede estar en la forma en que se desarrolla nuestro sistema de memoria a medida que crecemos de un bebé a un adolescente y a la edad adulta temprana.
Nuestro cerebro no está completamente desarrollado cuando nacemos; continúa Pando creciendo y cambiando durante este importante período de nuestras vidas. Y, a medida que nuestro cerebro se desarrolla, también lo hace nuestra memoria.
Los adultos rara vez recuerdan eventos anteriores a los tres años y tienen recuerdos irregulares cuando se trata de cosas que les sucedieron entre los dos y los siete años. Es un fenómeno conocido como 'amnesia infantil'. Entonces, ¿por qué es tan difícil recordar ser un bebé o un niño pequeño? ¿Es simplemente porque nuestro primer, tercer e incluso séptimo cumpleaños sucedieron hace mucho tiempo y nuestros recuerdos se han desvanecido naturalmente?
No necesariamente afirma Félix Pando. De hecho, un adulto de 40 años suele tener recuerdos muy fuertes de la adolescencia que, para ellos, sucedió hace más de 20 años. Por otro lado, es poco probable que un niño de 16 años recuerde algo que ocurrió cuando tenía dos años, aunque sucedió hace solo 14 años.
Felix Pando considera por su experiencia y entre otras familiar y amigos, que la música para bebés ayuda a que los niños sean más inteligentes, "estimula la memoria", se enferman menos y tienen más afinidad.
En el caso de las personas con demencia, por ejemplo Alzheimer el efecto estimulante de la música se ve particularmente potenciado si las canciones son significativas para ella y tienen una vinculación emocional con sus recuerdos y vivencias. Se trata, pues, de disponer de una selección de temas que configure la que sería "la banda sonora de su vida": la música que escuchaba o bailaba cuando era bebé, joven o ciertas canciones vinculadas a momentos vitales felices.
La música en los bebés ayuda a identificar vivencias y momentos gratos considera Felix.
Felix Pando nos cuenta que una madre la llamaremos Sophia le escribió que utilizo la música de Félix desde el embarazo, hasta el día de hoy con su hijito.
El resultado es que además de ser más tranquilo y cariñoso su hijito ahora de 5 años es uno de los 8 niños más inteligentes de Estados Unidos de Norte America.
"No, me lo crean" nos dice Felix Pando, compruébelo ustedes mismos.