Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

¿Marruecos, la mayor sorpresa en la historia de los Mundiales?

Son el primer equipo africano que llega a las semifinales de la Copa del Mundo

Mundo Por: Guillermo Sammartino 12 de diciembre de 2022
16706909881426

Marruecos está en semifinales de Qatar 2022. Una frase que hace tres semanas hubiera parecido una locura, pero es la realidad y estamos viviendo una de las más grandes, si no es que la mayor, en la historia de los Mundiales.

Los Leones del Atlas son el primer país africano en estar entre los cuatro mejores de un Mundial. . No quieren despertar del sueño.

En la historia de los Mundiales, los cuartos de final suele ser cuando le dan las 12 a las 'Cenicientas' y la carroza se convierte en calabaza. Ahí fue donde cayeron Costa Rica en 2014, Paraguay y Ghana en 2010, Ucrania en 2006, Senegal y Estados Unidos en el 2002, Rumanía en 1994 y México en 1986. Los cuartos es donde las sorpresas se iban para casa.

Pero no Marruecos. Van a jugar siete partidos del Mundial y se mete entre las más grandes sorpresas en la historia de la Copa del Mundo.

Hay nombres que terminaron en el podio en un Mundial que sonarán raro ahora, pero en su momento tenían grandes selecciones, como Austria, que fue cuarta en 1934 y tercera en 1954. Hungría perdió dos finales en 1938 y 1954. Polonia fue tercera en 1974 y 1982. Suecia no es la mayor potencia, pero tiene un cuarto en 1938, un tercero en 1950, un segundo en casa en 1958 y otro tercero en 1994, además que estuvo en cuartos en 2018. Chile fue tercera en casa, en 1962 y quizá la mayor de todas: Estados Unidos en 1950, con un equipo de amateurs, fue tercera, aunque eran épocas en que jugaban muchos menos equipos.

En el pasado no tan lejano, los que más pueden contender por el título son Turquía y Corea del Sur en el 2002. Disputaron el partido por el tercer lugar, pero el caso surcoreano se tambalea ante los escándalos arbitrales ante España e Italia, mientras que los turcos no enfrentaron a ningún europeo o sudamericano camino a las semis.

Marruecos tiene argumentos para superar a esa Corea del Sur del 2002 cuando menos y hay que esperar, porque ya tumbaron a dos históricas como España y Portugal. Ya nada es sorpresa.

Te puede interesar

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html