Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Científicos reviven un “virus zombi” que estuvo 48.500 años congelado en el permafrost de Siberia

El deshielo del milenario permafrost debido al cambio climático podría representar una nueva amenaza para los humanos, según un grupo de científicos que han revivido casi dos docenas de virus que permanecían congelados, incluido uno helado bajo un lago desde hace más de 48.500 años.

Mundo Por: Nancy Maulin 04 de diciembre de 2022
EWPB2A5TJBAKLISQC6HM7QSQ3Q

Los investigadores europeos han examinado muestras milenarias recolectadas del permafrost en la región rusa de la Siberia. Los científicos han resucitado y descrito 13 nuevos patógenos, a los que llaman “virus zombis”, y han descubierto que siguen siendo infecciosos a pesar de pasar muchos milenios atrapados bajo un suelo congelado.

El peligro múltiple del calentamiento global
Los científicos han advertido durante mucho tiempo que el deshielo del permafrost causado por el calentamiento atmosférico empeorará el cambio climático debido a que liberará gases de efecto invernadero previamente atrapados, como el metano. Pero su efecto sobre los patógenos latentes es menos conocido.

El equipo de investigadores, procedente de Rusia, Alemania y Francia, ha relatado que el riesgo biológico de revivir los virus que están estudiando es “totalmente insignificante” debido a las cepas abordadas, principalmente aquellas capaces de infectar microbios de ameba. La posible reactivación de un virus que pueda infectar a animales o humanos es mucho más problemática, han añadido, al tiempo que han advertido de que su trabajo puede extrapolarse para mostrar que el peligro es real.

638564196aab2Las arañas que trabajan en grupo están evolucionando y haciéndose más inteligentes

Se desconoce su capacidad real para infectar a humanos y animales
“Por lo tanto, es probable que el milenario permafrost libere estos virus desconocidos al descongelarse”, han descrito en un artículo publicado en el servicio de prepublicaciones bioRxiv que, sin embargo, aún no ha sido revisado.


El mismo grupo de científicos añade que “todavía es imposible estimar cuánto tiempo podrían permanecer infecciosos estos virus una vez sean expuestos a las condiciones exteriores”. Del mismo modo, tampoco se puede determinar aún el riesgo real de infección de un humano o un animal.

“Pero el riesgo sin duda aumentará en el contexto del calentamiento global cuando el deshielo del permafrost siga acelerándose y más personas pueblen el Ártico a raíz de los avances industriales”, han escrito.

Te puede interesar

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html