Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Felix Pando: ¿Tienen un alma los pájaros?

¿Les gustan la música a los pájaros?

General Por: Guillermo Sammartino 29 de noviembre de 2022

Buenas noticias: ¡Investigaciones en Estados Unidos y África muestran que los cerebros de las aves responden a la música casi de la misma manera que los humanos!

R.c667d3f6151bce5710c20c301379b2aa?rik=CFRKBOERu3icZQ&riu=http%3a%2f%2ffelixpando.com%2fwp-content%2

La música afecta el cerebro, nos levanta el ánimo y nos hace sentir más felices, más positivos y menos estresados.

 ¡Tu pájaro puede obtener el mismo resultado cuando tocas un instrumento o transmites tu lista de reproducción favorita!


Por eso hago para ellos música especializada para pajaros desde hace 12 años 
 respetando frecuencias que no los puedan irritar.

descarga (1)

64165
Por encargo de una firma de Usa estudie durante un año como reaccionan los pájaros silvestres en la naturaleza con sonidos armoniosos y musica especialmente que diseñe para ellos, y también sonidos desagradables para hauyentarlos de las pistas de aterrizaje de aviones.( problema serio en los aeropuertos).


Esta técnica es usada en aeropuertos en Arabia, Africa y países con super población de aves.


En el año 2018 experimenté con no menos de 20 distintos pájaros, y descubrí que las músicas lentas , frecuencias especiales y con pequeños ritmos los hacen felices igual que a los humanos.


A tres pajaritos les puse música rock y no demostraron felicidad alguna..al contrario demostraron miedo o desconfianza.

ElvisPRIMER REPORTAJE MUNDIAL A UN PERRO (ELVIS)

HD-wallpaper-birds-in-spring-spring-flowers-animals-birds
También vi la reacción con mi música de 3 loritos..y fue genial como disfrutaban meneándose con el ritmo, y al finalizar la nuestra música para pajaritos comenzaban a cantar y o hablar.


Yo creo que todos los animalitos de este planeta tienen un alma que como a los humanos les llega la música sin pasar por la mente la música va directo al alma.


Esto mismo nos sucede a los humanos.

Waltzing HorsesFelix Pando: la música y la equinoterapia

Pájaros


Que quede bien claro que todos..toditos los seres vivientes animales o humanos tenemos alma.


Cabe resaltar que "SOMOS UN ALMA" y no Tenemos un alma.


Guillermo Sammartino 

Te puede interesar

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html