Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Qatar acusada de “crear” aficionados falsos para apoyo a la selección

Aficionados expatriados a cambio de dinero, es la primicia sobre Qatar

Mundo Por: Ricardo Cocoletzi 20 de noviembre de 2022
Falsos hinchas en QATAR

Con el inicio de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, la comunidad futbolística llevó a cabo los festejos relacionados con la ceremonia de apertura del evento futbolístico más importante. Desafortunadamente, esta celebración se ha visto eclipsada por diversas acusaciones donde se ve comprometida la reputación de Qatar como el primer país anfitrión en Medio Oriente.

Ahora, una de las campañas de desprestigio hacia Qatar anuncia que autoridades de la nación están contratando trabajadores migrantes como aficionados para apoyo durante los partidos. El director ejecutivo de la Copa Mundial, Nasser Al Khater denunció, estas acusaciones citadas por periódicos ingleses y franceses buscan ensombrecer el buen nombre de Qatar.

Resumen de partido: Ecuador venció 2-0 a QatarEl Ecuador de Alfaro debutó con un valioso triunfo ante Qatar, en el partido inaugural

"Este nuevo intento de difamación busca hacer pensar a la comunidad futbolística sobre la capacidad que tiene Qatar sobre el manejo de un evento como la Copa Mundial", dijo Al Khater. Este tipo de acusaciones se han mantenido desde el momento en que se declaró a Qatar como el país sede de la Copa Mundial y no han cesado estos argumentos en contra de Qatar.


Al Khater agregó "Resulta sumamente vergonzoso como se busca menospreciar a los aficionados de Qatar, aquellos quienes esperan ansiosos vivir un evento tan importante como la Copa Mundial. Es imperativamente ofensivo calificar de asalariados a una afición cuyo país cede ha vendido 3.1 millones de entradas hasta el momento", señaló el director sobre las acusaciones respecto a la falsa afición.

Esta se suma a la larga lista de acusaciones en las que se ha visto involucrada la Copa Mundial, además de que con ello se incita a un desprestigio sobre la capacidad de Qatar para el torneo. Con estas nuevas acusaciones sobre la mesa, las campañas maliciosas en contra del país anfitrión han tomado un curso diferente tomando como estandarte el racismo sistemático.

Selecciones¿Cuál es la selección mejor valuada en Qatar 2022?

A ello se les suma el terrorismo intelectual y mediático buscando generar una guerra psicológica fundamentada en argumentos racistas en contra de la población catarí y sus costumbres. Uno de los ejemplos recientes, es la publicación de una caricatura por parte de Le Canard, donde se mostraba a los jugadores de la selección de Qatar vestidos como terroristas.

Tamim bin Hamad Al Thani, emir jeque de Qatar citó lo siguiente "ha quedado claro que la campaña en contra de Qatar incluye fabricaciones y niveles de ferocidad alarmantes. Debido a ello, muchas personas a nivel mundial han cuestionado la capacidad del país por albergar un evento así, ningún otro anfitrión ha sido tan señalado ni violentado como lo ha sido Qatar".

Te puede interesar

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html