Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

VIAJE A LAS ZONAS AZULES DE LA TIERRA

Viajamos a las zonas azules del mundo, los lugares donde la gente es más sana y vive más tiempo con salud, incluso más allá de los 100 años

Mundo QUO Ciencia 17 de noviembre de 2022
pexels-ana-marta-jorge-13636589-950x633

Es posible que ya haya oído hablar de las zonas azules del mundo, pero ¿qué son exactamente? Las zonas azules son áreas en las que la gente vive más tiempo y con mejor salud. Hay cinco zonas azules conocidas en el mundo, y están situadas en Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), la península de Nicoya (Costa Rica), Icaria (Grecia) y Loma Linda (California).

Los investigadores han estudiado estas zonas para averiguar qué factores contribuyen a la longevidad de sus residentes. Aunque los estilos de vida de los habitantes de las zonas azules varían ligeramente, se han identificado algunos patrones comunes. Por ejemplo, la mayoría de los habitantes de las zonas azules siguen una dieta con abundancia de verdura y tienen una vida activa con una actividad física regular. También tienen fuertes conexiones sociales y creen que sus vidas tienen un sentido.

Estos son los sitios donde las personas viven más tiempo:

1. OKINAWA, JAPÓN
 

Okinawa es una isla situada en el suroeste de Japón. La región alberga la mayor concentración de centenarios del mundo, con más de seis veces más centenarios per cápita que Estados Unidos, lo que se traduce en más de 6.000 personas de 100 años o más. Los habitantes de Okinawa atribuyen su longevidad a una combinación de factores, como una dieta rica en batatas, carne de cerdo, tofu y té verde, así como una actividad física regular y fuertes lazos sociales.

2. CERDEÑA, ITALIA
 

Cerdeña es una isla situada en el mar Mediterráneo. La región tiene una de las tasas de mortalidad en la edad media más bajas del mundo, y los hombres viven una media de 10 años más que sus homólogos de otras partes de Europa. Los sardos atribuyen su longevidad a una combinación de factores, entre ellos una dieta rica en cereales integrales, legumbres y verduras. Sus pueblos tienen muchas cuestas y escaleras, lo que garantiza una actividad física regular, y tienen fuertes lazos familiares y sociales. La isla tiene una población de más de 1,6 millones de personas de las cuales más de 1.000 han cumplido 100 años o más.

3. LOMA LINDA, CALIFORNIA, EE UU
 

Loma Linda es una ciudad situada en el sur de California. La región tiene una de las mayores concentraciones de adventistas del séptimo día del mundo, la mitad de la población pertenece a esta iglesia. Su religión recomienda a sus seguidores que adopten una dieta vegetariana, un descanso adecuado, actividad física, una ingesta suficiente de agua y que abandonen el alcohol, el tabaco y las drogas, además de fomentar la fe y la esperanza para dar sentido a la vida. Loma Linda alberga la quinta mayor concentración de centenarios del mundo, con más de 300 personas de 100 años o más.

4. PENÍNSULA DE NICOYA, COSTA RICA
 

La península de Nicoya está situada en la costa del Pacífico de Costa Rica. La región tiene una de las tasas de mortalidad en la edad media más bajas del mundo, y los hombres viven una media de 10 años más que sus homólogos de otras partes de Costa Rica. Los nicoyanos atribuyen su longevidad a una combinación de factores, como una dieta rica en frutas y verduras, así como una vida activa en contacto con la naturaleza y una intensa vida familiar y social. La península tiene una población de más de 200.000 personas y tiene la tercera mayor concentración de centenarios del mundo, con más de 500 personas de 100 años o más.

5. ICARIA, GRECIA
 

Icaria es una isla situada en el Mar Egeo. Cuenta con una de las mayores concentraciones de centenarios del mundo, con más de cuatro veces más centenarios per cápita que Estados Unidos. La isla tiene una población de más de 6.000 personas y alberga la cuarta mayor concentración de centenarios del mundo, con más de 400 personas de 100 años o más. Los icarianos atribuyen su longevidad a una combinación de factores, entre ellos una dieta rica en aceite de oliva y marisco fresco, así como una actividad física regular y fuertes lazos sociales.

Hay varios factores que contribuyen a la longevidad en las zonas azules del mundo, como la dieta, el nivel de actividad, la socialización y la participación en la comunidad. Podemos aprender mucho de estas partes del mundo: los alimentos nutritivos, la actividad física, el mantenimiento de vínculos sociales estrechos y la participación en nuestras comunidades también pueden hacer nuestra vida más larga y saludable.

Te puede interesar

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html