Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Fumar marihuana puede dañar los pulmones más que el tabaco, según estudio

A pesar del pequeño tamaño de la muestra, los hallazgos sugieren que los fumadores de marihuana vieron efectos adicionales en los pulmones por encima del tabaco.

Mundo Por: Guillermo Sammartino 17 de noviembre de 2022
63783712_303

Fumar marihuana puede dañar los pulmones y las vías respiratorias más que el tabaco, según un estudio canadiense 

Investigadores de la Universidad de Ottawa y del Hospital de Ottawa examinaron las radiografías de tórax de 56 fumadores de cannabis, 57 no fumadores y las de 33 personas que solo fumaron tabaco entre 2005 y 2020.

Así encontraron tasas más altas de inflamación de las vías respiratorias y enfisema –una enfermedad pulmonar crónica– entre los fumadores habituales de cannabis en comparación con los fumadores habituales de tabaco únicamente y los no fumadores.

Diferencias en el consumo de marihuana
"Fumar marihuana está en aumento y hay una percepción de que la marihuana es segura, o que es más segura que los cigarrillos" de tabaco, dijo a la AFP Giselle Revah, radióloga del Hospital de Ottawa, donde se realizó la investigación. "Pero este estudio hace temer que esto no sea cierto", añadió.

Dijo que los mayores índices de inflamación y enfermedad entre los fumadores de marihuana frente a los de tabaco podrían estar relacionados con las diferencias en cómo son consumidas ambas sustancias.

"La marihuana se fuma sin filtro, mientras que el tabaco suele filtrarse", dijo. "Cuando se fuma marihuana sin filtrar, llegan más partículas a las vías respiratorias, se depositan allí e irritan las vías respiratorias", explicó.

Además, añadió, en el caso de la marihuana las caladas suelen ser "más grandes y el humo es retenido más tiempo en los pulmones lo cual puede provocar un mayor traumatismo" en esos órganos.

Otros factores
Pese a esas posibles explicaciones, los autores del estudio, publicado en la revista Radiology, señalaron que algunos fumadores de cannabis también fumaban tabaco, y que algunas de las investigaciones pulmonares produjeron resultados no concluyentes, lo que implica que se precisan más estudios.

Como señaló Revah, hay muy poca investigación sobre los efectos del cannabis en la salud, ya que está prohibido en la mayoría de los países.

En Canadá, donde se realizó el estudio, el uso recreativo del cannabis fue legalizado en 2018.

También está permitido en Uruguay y México entre otros países y en buena parte de Estados Unidos. Otros países y territorios despenalizaron la posesión de marihuana o aprobaron su uso medicinal.

Te puede interesar

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF

"El peor enemigo del ser humano son sus bolsillos"

El dinero o, mejor dicho, su mal uso: eso es lo que aleja a los seres humanos de Dios y les lleva, entre otras cosas, a hacer la guerra, asegura el Papa Francisco en una larga entrevista concedida a la radiotelevisión pública suiza (RSI).

papa

El reto de los gemelos digitales en tierra de cultivo

En el proyecto GEDEFEC trabajamos en el desarrollo de gemelos digitales para explotaciones de fruto seco de cáscara. Los frutos secos, por su propia definición, son aquellos que carecen de jugo. Son frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%. Esto hace que sea posible el cultivo industrial de los mismos sin sistemas de regadío, bajo la denominación de cultivo de secano.

463a2ecc21a4b137781bbe13f827efb9
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html