Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

LOS BEBÉS SOLO NECESITAN CENTÉSIMAS DE SEGUNDO PARA RECONOCER EL ROSTRO DE SU MADRE

Un nuevo estudio realizado con electroencefalogramas de las respuestas cerebrales de bebés de cinco meses ha demostrado que pueden individualizar las caras de sus madres en fracciones de segundo.

Curiosidades GDS Interesante 16 de noviembre de 2022
Baby-eyes-950x664

Los resultados indican que los bebés pueden identificar la cara de su madre de un vistazo, bajo diferentes ángulos y con distintas expresiones faciales, pero sólo si no está mezclada con demasiadas otras caras. El estudio se ha publicado en la revista Cortex de neurología.

Reconocer a las personas a partir de sus rostros es muy importante para las interacciones sociales. También es una tarea muy compleja. Sin embargo, a pesar de su complejidad, los humanos adultos suelen ser capaces de reconocer la identidad de miles de caras. Además, pueden hacerlo con extrema rapidez, de un vistazo, en menos de un segundo.

La-concentracion-de-esperma-de-los-varones-se-ha-reducido-a-la-mitad-en-solo-50-anosLa concentración de esperma de los varones se ha reducido a la mitad en solo 50 años

Estudios anteriores han demostrado que a las personas les resulta mucho más fácil reconocer rostros familiares bajo diferentes ángulos de visión y con diferentes expresiones faciales que seleccionar imágenes coincidentes que muestren rostros desconocidos. Todas las madres saben que su bebé la reconoce en la vida real, basándose en su olor, su voz y su aspecto. Pero los investigadores se preguntaron si podían hacerlo basándose sólo en una imagen.

Los investigadores registraron las respuestas cerebrales de 39 bebés de cinco meses mediante electroencefalografía (EEG). Los autores eligieron a bebés de esta edad porque estudios anteriores habían demostrado que los niños de cinco meses ya podían reconocer caras.

Sin embargo, esos estudios mostraban las caras a los bebés durante más tiempo. En este estudio se presentaron imágenes de caras a los bebés de forma rápida pero repetida. Una de las caras del grupo se denomina objetivo y es la cara que se espera que el bebé reconozca, en este caso, la imagen de la madre.

Los resultados mostraron que los bebés son capaces de identificar la cara de su madre incluso cuando la ven de golpe y con diferentes ángulos y expresiones faciales, de forma similar a como lo hacen los humanos mayores, e incluso con exposiciones de tan solo 170 ms (es decir, 1/6 de segundo, o lo que dura un parpadeo).

Los bebés, sin embargo, necesitan que se les presente el rostro de la madre con frecuencia y que no esté mezclado con demasiadas caras diferentes.

Te puede interesar

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L

Martina Navratilova supera el cáncer

“Hasta donde me han contado, estoy limpia de cáncer”. Estas han sido las palabras de Martina Navratilova en su entrevista concedida a Piers Morgan en ‘TalkTV’. La campeona de 59 títulos de Grand Slam (individuales, dobles femeninos y mixtos) ha vencido al cáncer de garganta y de mama después que se le hubiera diagnosticado la primera fase el pasado mes de enero.

AA18SBAF
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html