Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Todos los premios del Festival Internacional de Cine 2022

Actualidad Por: Guillermo Sammartino 13 de noviembre de 2022
37-festival-internacional-de-cine-de-mar-del-plata-imagen1_74

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje
Saudade fez morada aqui dentro de Haroldo Borges
Justificación del Jurado:
“Por su capacidad de retratar con belleza y verdad una historia dramática que nos muestra que cuando las personas se preocupan unas por otras, hay esperanza”.

Premio Astor Piazzolla - Premio Especial del Jurado


Tres hermanos de Francisco J. Paparella
Justificación del Jurado:
“Por su poderoso uso de las herramientas cinematográficas (fotografía, diseño de sonido, actuación y música) para retratar con crudeza y autenticidad su universo”.

Mención Especial


Cambio cambio de Lautaro García Candela
Justificación del Jurado:
“Para el prometedor equipo y elenco”.

Mención Especial


Elenco de Saudade fez morada aqui dentro de Haroldo Borges
Justificación del Jurado:
“Al trabajo de ensamble de la comunidad de la pelicula”.

Premio Astor Piazzolla a la Mejor Dirección


Ana García Blaya por La uruguaya y Melisa Liebenthal por El rostro de la medusa (Ex Aequo)
Justificación del Jurado:
“Por representar con maestría y originalidad dos frentes diversos del cine contemporáneo”.

Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación


Sonia Parada en Los de abajo de Alejandro Quiroga
Justificación del Jurado:
“Porque con el peso de su presencia en pantalla eleva la narración con sensibilidad”.

Premio Astor Piazzolla al Mejor Guión 


Andrew Bujalski por There There
Justificación del Jurado:
“Porque posee una estructura innovadora, la contemporaneidad de sus diálogos, y su asombrosa sencillez”.


COMPETENCIA LATINOAMERICANA

Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje
Trenque Lauquen de Laura Citarella
Justificación del Jurado:
“Por su particular trama, humor, sus actuaciones y su puesta en escena que nos transporta hacia el centro de nuestro amor y entusiasmo por el cine. Festejamos la libertad de sus personajes, su juego formal y su punto de vista femenino”.

Premio Especial del Jurado


Mato seco em chamas de Joana Pimenta y Adirley Queirós
Justificación del Jurado:
“Por ser un film único por su naturaleza política, por su puesta en escena que combina elementos de manera rigurosa y libre, y porque conmueve por su capacidad generar un efecto concreto sobre la realidad que describe”.

Mención Especial


Anhell69 de Theo Montoya
Justificación del Jurado:
“Por ser un filme único en la cinematografía colombiana, retratando la trágica suerte de una joven comunidad vista a través de los ojos de un prometedor director joven”.

Premio Astor Piazzolla al Mejor Cortometraje


Ánima de Manuel Matías Gómez
Justificación del jurado:
“La forma en que el film pone de manifiesto la relación violenta entre el hombre y los animales. Lo hace de una manera sutil y potente al mismo tiempo”.

Mención Especial
El silencio de los niños de Sofía Quirós Ubeda
Justificación del Jurado:
“A través de la puesta en escena y la dirección de actores logra abordar un tema sensible de una manera muy precisa y delicada”.


COMPETENCIA ARGENTINA

Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje
Sobre las nubes de María Aparicio
Justificación del Jurado:
“Por proponer una épica de lo pequeño, construyendo un relato sobre la manera de no rendirse de la gente común en el escenario de crisis. Y por dirigir la mirada hacia los pequeños gestos de solidaridad y empatía sin esquivar las decisiones narrativas arriesgadas”.

Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección


Leandro Listorti por Herbaria
Justificación del jurado:
“Ya que la labor de dirección logra un trabajo preciso para poner en diálogo imágenes de diferentes matrices y encuadra de una forma misteriosa escenas que siguen y ponen en foco la relación entre el material fílmico y el material orgánico”.

Premio Astor Piazzolla al Mejor Cortometraje
Carne de Dios de Patricio Plaza
Justificación del Jurado:
“Por crear un relato de fuerte plasticidad, que viaja de lo telúrico a lo lisérgico, derribando las instituciones opresoras para conectar con una mística libre y salvaje”.

COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS

Premio Astor Piazzolla a Mejor Película
Geographies of Solitude de Jacquelyn Mills
Justificación del Jurado:
“Un film que por medio de la materia que trabaja y su forma cinematográfica donde la ciencia y sensibilidad convergen para generar una cercanía entre su protagonista, la tierra y espectadores”.

Mención Especial


The Newest Olds de Pablo Mazzolo
Justificación del Jurado:
“Por representar el espíritu de la sección Estados Alterados dialogando desde una tradición con lo contemporáneo”.

Mención Especial


Filme particular de Janaína Nagata
Justificación del Jurado:
“Por ser un filme que juega formal y estructuralmente para develar las violencias que puede esconder cualquier imagen”.


COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS

Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto
Plata o mierda de Toia Bonino y Marcos Joubert
Justificación del Jurado:
“Una futura película que con dulzura y sin solemnidad retrata el vínculo entre un director y una directora a través de la profundidad de voz y los planos”.

Mención Especial


Punku de Juan Daniel Fernández Molero
Justificación del Jurado:
“Una película que nos invita a un universo íntimo y colectivo, cuyas historias se expanden junto con una utilización muy libre de las posibilidades del cine”.

Mención Especial


Sombra grande de Maximiliano Schonfeld
Justificación del Jurado:
“Una película que nos permite adentrarnos por una poesía existencial cinemática donde lengua y lenguaje cinematográfico se potencian”.

PREMIOS OTORGADOS POR PATROCINADORES

COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS
Premio Banco Nación, Cinecolor y Cono del Silencio al Mejor proyecto EN TRÁNSITO
Plata o mierda de Toia Bonino y Marcos Joubert


COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Premio Alta Definición Argentina a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana
Trenque Lauquen de Laura Citarella


COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES
Premio Banco Nación, Lahaye Media y Pomeranec Sonido al Mejor Largometraje Argentino
Sobre las nubes de María Aparicio


COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES
Premio Banco Nación, Lahaye Media y Pomeranec Sonido al Mejor Cortometraje Argentino
Carne de Dios de Patricio Plaza


COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS
Premio MUBI a la Mejor Película
Geographies of Solitude de Jacquelyn Mills

Te puede interesar

Fractura expuesta. Esa imagen podría graficar lo que desató esta semana una investigación sobre abuso sexual a menores que involucra a figuras del star system televisivo. En forma directa fue acusado

La exposición mediática desplegada sobre las acusaciones de abuso sexual a menores, que involucrarían a conocidos hombres de la TV, abre el debate sobre el poder de quien abusa, y el rol de las víctimas atrapadas en redes de pedofilia y trata de menores. La ESI se revaloriza como herramienta de intervención preventiva.

710103-whatsapp-20image-202023-03-25-20at-2020-47-29

Animales diminutos con voces poderosas

Muchos otros mamíferos pequeños, otros murciélagos, e incluso algunos primates como los diminutos tarseros, producen sonidos ultrasónicos fuertes que los humanos no pueden percibir. A veces estos sonidos pueden alcanzar tales volúmenes porque su potencia acústica se concentra en un tono puro o frecuencia única.

animales_mas_fuertes_del_mundo_3708_orig
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html