Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

Científicos aseguraron que el fin del mundo está cerca

Una investigación de la Universidad de Princeton publicado en la revista de ciencia Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) calculó el inicio aproximado del fin del mundo por la desaceleración en la rotación de la Tierra y la energía oscura.

Curiosidades Por: Guillermo Sammartino 26 de octubre de 2022
XC74NGRJ5FEV3DTJNRDKZOALZ4

La posibilidad de observar el final del mundo es una obsesión para la humanidad y para la comunidad científica, quienes abordan el tema desde hace cientos de años. En este caso, el fin del mundo estaría más cerca de lo imaginado, pero no sería tan terrible para los seres humanos.

Fin del mundo: cómo ocurrirá según los científicos


La teoría oficial sobre el origen del universo es la del Big Bang, en donde los planetas, sistemas solares y galaxias se formaron por una explosión, hace aproximadamente 13.800 millones de años, y continúan expandiéndose de manera lenta.

El estudio publicado, que estima cuándo podría finalizar la expansión del universo, afirma que eventualmente llegará un periodo de contracción por la inercia, que llevaría a un colapso de los equilibrios conocidos hoy en día.

El factor clave para este fenómeno sería la presencia de la “energía oscura”, un elemento que hoy en día impide que la contracción ocurra. La teoría explica que es una entidad invisible que funciona en contra de la gravedad, empujando a los objetos del universo más lejos en lugar de unirlos. Esta energía, llamada también quintaesencia, podría decaer con el tiempo, generando con ello una desaceleración.

Cuando será el fin del mundo


Según sus cálculos, dicha expansión podría terminar en “apenas” 65 millones de años. Un plazo que para nosotros resulta casi eterno, pero que para la ciencia es breve.


Esta visión afirma que las estrellas dejarán de nacer, las galaxias se oscurecerán y los agujeros negros se evaporarán, dejando en el universo solo energía y partículas subatómicas.

Te puede interesar

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

¿Cómo se descubrió Antártida?

Los registros escritos sobre las historias de las personas que vivieron en estos campamentos son escasos. Sin embargo, los restos de objetos que usaron durante su tiempo de permanencia en las islas nos han acercado a su vida cotidiana en Antártida. Especialmente a las decisiones que tomaron en su día a día.

RP63NE56AREPRLCD75SKXGBU4Q
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html