Get it on Google Play

Cronos Mar del Plata

En el cementerio de mascotas más antiguo de Italia, reposa la gallina de Mussolini

Roma es famosa en todo el mundo por ser el lugar de descanso final de emperadores, papas, mártires y reyes, desde Augusto hasta San Pedro, pero pocos conocen a la gallina mascota de Mussolini.

Curiosidades AFP 12 de octubre de 2022
Cementerio de animales

La gallina está enterrada en el cementerio de mascotas más antiguo de Italia, que este año cumple 100 años de dar sepultura a gatos, perros y otros compañeros de cuatro patas muy añorados en un cementerio atípico del suroeste de la capital. A lo largo de las décadas, más de 1 000 mascotas han sido enterradas en Casa Rosa, donde los santuarios de madera pintados de forma brillante y adornados con animales de peluche y figuritas comparten el espacio con las clásicas lápidas bajo la sombra de pinos y palmeras. Muchos de ellos cuentan con propietarios de gran prestigio, como el director de La Dolce Vita, Federico Fellini, la oscarizada actriz Anna Magnani y Brigitte Bardot, cuyo caniche murió mientras la sex-symbol francesa rodaba una película en Roma.

Pero el más famoso fue el difunto dictador italiano Benito Mussolini. Todo empezó realmente con la gallina de Mussolini, dijo a la AFP Luigi Molon, el propietario del cementerio, de 73 años. Al no tener tierra para enterrarla... la trajo aquí, donde los hijos de Mussolini venían con flores para recordar los momentos felices que pasaron juntos. El compañero de juegos de los niños llegó a la familia Mussolini como un polluelo tras ser ganado en una feria, y fue enterrado en la parcela del padre de Molon, el veterinario de confianza de los grandes daneses de Il Duce.

casule-psicologia-amor-proprioAmor o enamoramiento

Casa vacía


No queda ningún rastro de la gallina y Molon se ríe cuando se le pregunta dónde está enterrada exactamente: no lo sabe. Pero el entierro de la casi famosa ave inspiró a otros, y en poco tiempo el patio trasero del anciano Molon se convirtió en un cementerio de mascotas, desde que las autoridades públicas de Roma lo autorizaron. Hoy en día, la gran mayoría de las mascotas de Casa Rosa tienen un linaje más modesto, desde Carlitos el Shih Tzu hasta Lord Byron el setter irlandés, pero no son menos queridos. La casa está vacía y triste sin ti, reza la inscripción en la lápida de granito de Ringo, un pastor alemán que murió en 1979.

Te quiero, reza el de la tortuga Ruga, fallecida en 2017. Muchas de las tumbas incluyen fotos de los fallecidos: Billo, el spaniel blanco y negro, aparece en brazos de su adorada familia, mientras que una foto de Jack, el pastor, de cachorro, está colocada junto a otra en la que se le ve como un sabueso de hocico gris. Caballos, conejos, monos, un hámster, tortugas, patos, palomas, loros, un gorrión y una leona llamada Greta también están bajo la tierra. Algunos de los afligidos visitan a sus antiguos compañeros cada dos días o cada semana, dijo Molon.

El ritual de visitarlo y llevarle flores o peluches no es más que la continuación de cepillarlo o sacarlo a pasear, agregó, con su yippy terrier blanco Jenny a su lado. Molon no quiso decir cuánto cuesta una parcela de cinco años, aunque los informes sugieren unos 150 euros (146 dólares) al año. Muchos renuevan su parcela, pero muchos no lo hacen, abriendo el espacio para que otros sigan. Y no es algo malo, porque si no se renueva, significa que el dolor ha pasado, subrayó Molon, cuyo hijo se hará cargo del cementerio privado algún día. Un gato pelirrojo sin cola, al que Molon rescató, pero al que aún no ha puesto nombre, dormita en una hierba verde falsa sobre una tumba sin nombre adornada con figuras de perros.

Cerca descansan Miguel Ángel, el labrador amarillo, Mike Tyson el escocés y Cindy la coneja, dos conejitos de peluche colocados sobre su tumba. "Una dulce plaga que corría por todas partes, nos dejaste demasiado pronto", reza la inscripción para el atigrado Giotto, que murió en 2020 a los dos años. Ahora puedes correr y trepar entre las nubes.

Te puede interesar

El uranio es radiactivo y está en todas partes

Cuando pensamos en radioactividad, energía nuclear o armas atómicas, nos parece que existen, pero sin estar en nuestro entorno. Sin embargo, el uranio está por todas partes, a nuestro alrededor, en el agua y en el aire.

65003216_303

Mora Matassi: “Las redes sociales operan como un somnífero pero la gente no lo ve como algo negativo”

En “Saber es comparar. Estudiar las redes sociales a través de naciones, medios y plataformas”, un libro que escribió junto a Pablo Boczkowski, usted realizó una investigación en distintos países y épocas sobre redes sociales, en lo que se convirtió en un estudio global. ¿Qué distingue a los argentinos en el uso de redes sociales frente a otros usuarios de redes del resto del mundo?

AA18NR9L
google-site-verification: google22201ec4643dd4b3.html